El siguiente video fue preparado para que observemos algunos elementos del área mesoamericana.
El enlace lo encontraremos en youtube en: http://www.youtube.com/watch?v=JNszcN6YNfI
viernes, 18 de junio de 2010
martes, 16 de junio de 2009
UNIDAD 3. LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD. LA ESCRITURA

Uno de los elementos determinantes de transcisión entre la Prehistoria y la Historia fue el desarrollo de la escritura, gracias a la cual el historiador tiene materia prima para la reconstrucción del pasado.
¿Como se generó este proceso? A través de la siguiente lectura podremos encontrar referencias a esa transformción de símbolos a letras.
Haremos una actividad en clase y anotarás tus conclusiones en este blog
UNIDAD 3. LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Para entender el desarrollo de las culturas antiguas, es necesario revisar y entender las características del entorno geográfico, que tienen una influencia importante en la vida de estas sociedades.
Por ello vamos a revisar este mapa con animación sobre algunos de los espacios a los que hacemos referencia.
Mapa recuperado en línea en febrero de 2009 en: http://www.historiasiglo20.org/geo-history1/firstcivilizations.htm
UNIDAD 3. LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD

Una vez que se dio el cambio de la vida nómada, habitual durante la Prehistoria, a la vida sedentaria (gracias a la agricultura, la domesticación de animales y el desarrollo de la vida urbana de las primeras grandes culturas del mundo) en lo que denominamos la etapa histórica; empezamos a observar contextos similares en las regiones donde se desarrollaron estas culturas.
Revisemos en la siguiente presentación de Power Point, los rasgos comunes entre ellas.
UNIDAD 2. SOCIEDADES PRIMITIVAS. CONTEXTO
En el siguiente texto, podrás realizar una lectura que te servirá como marco referencial del periodo que vamos a estudiar.
Da click aquí para descargar la lectura
Da click aquí para descargar la lectura
jueves, 28 de mayo de 2009
Neanderthal

El hombre de neanderthal es el antepasado inmediato de nuestra especie, el homo sapiens sapiens, desapareció a pesar de tener enormes similitudes a nosotros.
Encuentra en youtube en el siguiente enlace, para que puedas ver un video sobre las características de la vida de estos personajes:
http://www.youtube.com/watch?v=9DAOsnHl0LY&feature=PlayList&p=1580ECD37F06E443&playnext=1&playnext_from=PL&index=27
martes, 26 de mayo de 2009
UNIDAD 2. SOCIEDADES PRIMITIVAS. HOMINIZACIÓN
UNIDAD 2. SOCIEDADES PRIMITIVAS. PERIODOS DE TIEMPO
HISTORIA DE LA CULTURA CICLO ESCOLAR 2009-2010
Que tal muchachos!
Empezamos un nuevo ciclo escolar y vamos a utilizar este medio para desarrollar algunas actividades extraclase, así como usar materiales para nuestra asignatura en el aula.
Poco a poco iremos completando este blog con sus participaciones y materiales.
Éxito y suerte.
Profra. Verónica Jiménez Villanueva
Empezamos un nuevo ciclo escolar y vamos a utilizar este medio para desarrollar algunas actividades extraclase, así como usar materiales para nuestra asignatura en el aula.
Poco a poco iremos completando este blog con sus participaciones y materiales.
Éxito y suerte.
Profra. Verónica Jiménez Villanueva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)